Más de 50 familias contarán con casa nueva, construida por ellas mismas

Desde ya se comienza a edificar el futuro de más de 50 familias de las comunidades vecinas a la operación de Cerro Matoso que contarán con casa nueva y, lo mejor, construida por ellos mismos y por sus vecinos.

Esta iniciativa de auto-construcción forma parte de lo acordado entre Cerro Matoso y las comunidades vecinas a la operación durante la Consulta Previa realizada en 2019. El proyecto iniciaría en el primer trimestre del año, pero, debido a las medidas de aislamiento preventivo decretadas por el Gobierno Nacional a raíz de la pandemia del COVID-19, fue aplazado.

Sin embargo, a partir de este mes se restableció, luego de tramitar los respectivos permisos ante las alcaldías de Puerto Libertador y San José de Uré, puesto que para el tema de auto-construcción el Gobierno Nacional no había contemplado excepciones. 

La respuesta de las autoridades indicó a la comunidad que la actividad podía iniciarse siempre y cuando se implementaran protocolos de bioseguridad, en línea con lo ordenado por el Ministerio de Salud.

Así, para prevenir el contagio del Covid-19 se implementaron zonas de lavado y desinfección, a las cuales las personas deberán dirigirse cada tres horas, áreas de cambio de ropa, área de alimentación y área de toma de temperatura.

Una de las pioneras es la Junta de Acción Comunal de La Odisea. Allí, se comenzaron a construir dos viviendas y el salón comunal, que beneficia a 219 personas pertenecientes a la Junta de Acción Comunal de ese poblado.

Para Héctor Sotomayor Esquiva, Presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda La Odisea, “ La experiencia que hemos vivido en nuestra comunidad con la ejecución de Proyectos de auto-construcción, los cuales son fruto y producto del aporte de responsabilidad social voluntario firmado el 22 de octubre entre la Junta de Acción Comunal La Odisea y la empresa Cerro Matoso, han sido una oportunidad de mucho éxito porque nos ha permitido trabajar en el  manejo de recursos y ejecución de proyectos, los cuales nos brindan apoyo en nuestra necesidades básicas y a la vez han permitido generar empleo para los miembros de la comunidad. Ha sido una experiencia significativa para la mejora de nuestra calidad de vida”.

Asimismo, la comunidad de Pueblo Flecha inició la auto-construcción de vivienda, mediante este mecanismo en el que Cerro Matoso aporta los recursos y los miembros de la comunidad adelantan las obras mediante una figura de cooperación en la que todos intervienen para aportar en conjunto a la calidad de vida de todos.

La Gobernadora del Cabildo Indígena Unión Matoso de Pueblo Flecha, Viviana Ruiz, manifestó: “La comunidad se siente excelente por la construcción de estas obras porque significa progreso para todos nosotros, además con este proyecto 13 serán las familias beneficiadas. Esperamos seguir avanzando y que las construcciones queden bien hechas. Todos estamos trabajando unidos en la construcción de estas casas, estamos muy felices con lo que estamos realizando. Agradecemos a Cerro Matoso por su apoyo económico para la construcción de las viviendas, asimismo, ellos han estado muy pendientes”.

El proyecto de auto-construcción se reactivará durante las siguientes semanas en las comunidades de Torno Rojo, Puerto Colombia, Boca de Uré y Centroamérica donde se espera construir un total de 23 viviendas.

#LoQueNosUne