En Cerro Matoso seguimos trabajando por la prevención y el cuidado, ante la emergencia por #Covid_19, implementando distintas estrategias y nuevos controles, en la operación, que nos permitan #LlegarSanosYSalvosACasa. Entre estas nuevas estrategias se encuentran: el comité de contingencia por COVID-19, que busca mantener un alto nivel de cumplimiento por parte de los empleados en los controles y medidas establecidas para evitar contagios en la operación.
Los controles realizados por este grupo de personas son todos los días y durante toda la jornada laboral; desde antes del abordaje de los empleados a los buses hasta el momento del regreso a sus viviendas, entendiendo que nuestro fin es lograr que todos lleguen sanos y libre de contagio a casa.
Antes era inimaginable pensar que las mujeres podían encargarse y asumir roles en organizaciones del sector minero, sin embargo, ahora esto es una realidad. En Cerro Matoso, hemos avanzado en la transformación de nuestra cultura para favorecer el ascenso y empoderamiento de la mujer en la organización, tanto en posiciones operativas como de liderazgo, por eso hoy las mujeres constituyen el 12% de nuestra fuerza laboral.



Cada área o instalación de la planta ha tenido una evaluación de los controles necesarios, que busca mantener un nivel de protección y seguridad permanente para los empleados y contratistas de la empresa. Por eso, Pablo Martínez, Asesor de seguridad y miembro del comité de contingencia por COVID-19, asegura: “Estos controles se aplican con un seguimiento en campo en cada una de las áreas e instalaciones de la planta y durante todo el tiempo de permanencia de los empleados en la empresa, tanto antes de su ingreso, como durante y después de su jornada laboral, apoyándonos en las estrategias actuales para seguimiento al estado de salud de empleados y contratistas de la empresa”.
Por su parte, Maria Patricia Builes, Supervisor de campo HSE, comenta: “Es importante continuar con los controles y que todos nos enfoquemos en trabajar en la prevención, continuar con todas las prácticas seguras como el lavado frecuentemente de manos, uso de tapabocas, distanciamiento físico, desinfección frecuente de superficies de trabajo y elementos de uso personal; y por ultimo y no menos importante, nuestro nuevo control: diligenciamiento de la bitácora virtual “Cerro te cuida”.
Así, cuidamos nuestra salud y preservamos la de todos para mantenernos sanos entre sanos.