
Estanislao Uribe Castrillón nació en Caucasia, Antioquia. A sus 19 años, supo que quería seguir la tradición familiar y dedicarse al transporte de personal. En el año 1989, Uribe consiguió su primer trabajo como conductor de un taxi familiar en donde era el responsable por rutas urbanas y viajes ocasionales fuera de la ciudad.
Estanislao recuerda que su primer día fue un día emocionante. Por fin estaba dedicándose a lo que siempre soñó y lo que por años aprendió de copiloto con todas las generaciones de conductores. Estaba nervioso, atento a cada carro que pasaba a su lado, alerta a cada señal de tránsito para no cometer ninguna infracción pero sobre todo, repasaba en su cabeza todo lo que había visto y aprendido desde pequeño
En el año 2005 se unió al equipo de Amtur, convirtiéndose en uno de los pioneros de la compañía y en donde sigue trabajando hasta el día de hoy. Todos los días, Estanislao, es el responsable de 60 vidas en la ruta hacia la mina de Cerro Matoso; su experiencia transitando por las carreteras del departamento ha transformado el extenuante calor y las difíciles carreteras, en un recorrido fácil y corto. A diario, les sonríe a todas aquellas personas que se suben al bus y extraña a todo aquel que por cualquier motivo, no lo hace.
La vibración en su brazo derecho por la palanca de cambios pasó a ser un movimiento natural en su cuerpo mientras que su pierna izquierda se coordina para enclochar. Todos los años de experiencia de Estanislao le han permitido llegar a este punto:

LA ELECTROMOVILIDAD: UNA REALIDAD PARA LA INDUSTRIA MINERA
Nueva tecnología, nueva experiencia
La Electromovilidad ya es una realidad. La flota de 12 buses eléctricos ya está en Montelíbano y Uribe será uno de los conductores encargados de transportar a diario 540 empleados de Cerro Matoso, en un recorrido de aproximadamente 25 minutos entre Montelíbano y la mina.
Actualmente, los 24 exclusivos conductores designados para esta flota están en un ciclo de capacitaciones. Todas han sido clases virtuales en donde aprenden los comandos de los buses, el significado de cada bombillo de emergencia, la funcionalidad de la pantalla digital y lo más importante: conducir un bus sin cambios. Al estar acostumbrado a los buses diésel, Estanislao está a la expectativa de lo que los buses eléctricos pueden ofrecerle.
Ahora, el cambio de llanta no será igual, una pantalla digital le indicará cuándo debe hacerle mantenimiento al bus e incluso el aire acondicionado se volverá una constante y no un privilegio. La vibración de su brazo derecho y el esfuerzo de su pierna izquierda pasarán a ser un recuerdo.

Estanislao y sus dos grandes pasiones: manejar y su familia
Manejar ha sido el pilar fundamental de su vida. Sus tíos, hermanos y padre le inculcaron la importancia de prestar este servicio siempre con la mejor actitud, con una sonrisa y entendiendo que la vida de muchas personas depende de él y la forma en que conduzca.
Además de su pasión por estar al volante, Estanislao es un apasionado del tiempo en familia. Cuando llega a casa y comparte con su familia, pone música y siente paz. Luego de sus largas jornadas, este conductor de nacimiento se sienta a jugar con uno de sus 4 nietos y le cuenta todo sobre su día en las carreteras. Todas esas aventuras, se convierten en los cuentos de dormir para esos pequeños.

Estanislao será parte de este hito en la industria minera. Cerro Matoso es la primera empresa minera en cambiar su servicio de movilidad por buses 100% eléctricos. Ahora, él podrá decirles a las próximas generaciones sobre su importante rol en este cambio y cómo fue testigo de la apuesta en el sector privado a un cambio, promoviendo energías limpias para el transporte de sus empleados.
#OrgulloMatosero